Prefacio
Introducción a la llegada de una nueva era
Capítulo 1. Aceleración exponencial del cambio tecnológico
1. Ley de Moore
2. Los siete componentes críticos de la tecnología del futuro
2.1. Internet de las cosas
2.2. Big Data
2.3. Impresoras 3D
2.4. Robótica, drones y el automóvil autónomo
2.5. Realidad virtual
2.6. Nuevas fuentes de energía
2.7. Inteligencia artificial
Las nuevas reglas de juego del Real Estate
Regla #1. Debemos entender cuáles son los lugares que generan tecnología para poder replicarlos
Regla #2. Internet de las cosas nos llevará a Internet de los espacios
Regla #3. Se estrechará la relación entre datos y diseño
Regla #4. El Big Data hará más competitivos y sofisticados los mercados inmobiliarios
Regla #5. Todos seremos fábricas
Regla #6. El automóvil autónomo reta muchas reglas del Real Estate
Regla #7. La realidad virtual invade el proceso de diseño arquitectónico y el marketing de proyectos
Regla #8. Veremos a la ciudad desde un nuevo ángulo
Regla #9. La información y comunicación serán geográficamente inteligentes
Regla #10. Todas las construcciones se vuelven potenciales generadoras y almacenadoras de energía
Regla #11. Inicia un proceso de virtualización del servicio
Síntesis de las nuevas reglas de juego del Real Estate
Diez proyectos que debemos construir en los próximos diez años
Bibliografía
Capítulo 2: Profundos cambios demográficos
1. Nuevas estructuras familiares
1.1. Retardamiento del matrimonio
1.2. Retraso del deseo de hijos en un matrimonio
1.3. Interés de la mujer en integrarse al mercado laboral
1.4. Incremento en la tasa de divorcios
1.5. Mayor expectativa de vida
1.5.1. Nuevos segmentos
2. Nuevas generaciones
2.1. Millennials o Generación Y
2.2. Generación Z
3. Cambio cultural
3.1. Clase creativa
3.2. Glomads
4. Nuevos retos demográficos
4.1. Envejecimiento demográfico
4.2. Cambios en los patrones de consumo
Las nuevas reglas de juego del Real Estate
Regla #1. Los nuevos demográficos exigen productos alineados con su forma de vida
Regla #2. La microsegmentación llega a los psicográficos
Regla #3. El proyecto inmobiliario como punto de reunión del clan (producto de la microsegmentación)
Regla #4. Las distintas generaciones darán vida a nuevos modelos de negocio
Regla #5. La clase creativa requerirá nuevos espacios de trabajo
Regla #6. El envejecimiento sentenciará al ramo, pero traerá consigo una nueva ola de negocios inmobiliarios
Regla #7. La nueva sociedad requerirá herramientas financieras innovadoras
Regla #8. La nueva sociedad requerirá nuevos espacios públicos
Regla #9. El entretenimiento se vuelve central en el desarrollo comercial
Síntesis de las nuevas reglas de juego del Real Estate
Diez proyectos que debemos construir en los próximos diez años
Bibliografía
Capítulo 3: La nueva arquitectura organizacional
1. El nuevo cómo
1.1. De la empresa lineal a la empresa exponencial
1.2. Colaboración de masas
1.3. La organización abierta
1.4. Negocios de plataforma
2. El renacimiento del por qué
2.1. Propósito
2.2. Responsabilidad social
2.3. Marketing 3.0 y responsabilidad social
3. Innovación disruptiva
Las nuevas reglas de juego del Real Estate
Regla #1. Equipos globales con expertos cada vez más sofisticados
Regla #2. El capital se vuelve social
Regla #3. Se consolidan los negocios de plataforma en la industria
Regla #4. El prototipado digital permite avanzar con mayor velocidad, precisión y estética a los equipos de planeamiento y construcción
Regla #5. Las empresas se vuelven organizaciones abiertas
Regla #6. El mejoramiento de la ciudad se vuelve bandera de las mejores organizaciones
Regla #7. La sustentabilidad se vuelve parte de las bases estructurales del proyecto inmobiliario
Regla #8. Las empresas integran nuevas competencias mediáticas
Regla #9. Las organizaciones buscan el largo plazo de sus clientes
Regla #10. Las mejores organizaciones son aquellas que detonan el talento y la iniciativa
Síntesis de las nuevas reglas de juego del Real Estate
Diez proyectos que debemos construir en los próximos diez años
Bibliografía
Capítulo 4. La nueva economía global
1. Urbanización
1.1. La segunda ola de urbanización
1.2. Ciudades y productividad
1.3. Migración y urbanización
1.4. Nuevos modelos de ciudades
1.4.1. Ciudades de 18 horas
2. Nuevos centros gravitacionales
2.1. Crisis en Occidente
2.2. Los nuevos gigantes económicos
2.3. Nuevas perspectivas económicas
3. La globalización y el nuevo flujo económico
3.1. Globalización 3.0
3.2. Nuevos flujos comerciales
3.3. Nuevas plataformas
Las nuevas reglas de juego del Real Estate
Regla #1. El negocio inmobiliario deja de ser local y se vuelve Internacional
Regla #2. Las mejores prácticas se vuelven internacionales
Regla #3. La ciudad se autoimpone barreras geográficas
Regla #4. La movilidad se vuelve clave en el planeamiento Urbana
Regla #5. De planeamiento de proyectos mixtos a distritos de innovación
Regla #6. El negocio industrial inmobiliario deja de ser un commodity
Regla #7. Los fondos de rentas o FIBRAS consolidan el valor financiero del amo inmobiliario
Regla #8. Las ciudades inteligentes (smart cities) dirigen el impulso del desarrollo inmobiliario
Regla #9. Los datos masivos son el sustento de los pronósticos económicos y urbanos
Síntesis de las nuevas reglas de juego del Real Estate
Diez proyectos que debemos construir en los próximos diez años
Bibliografía
Capítulo 5. Los nuevos medios sociales
1. Viejo y nuevo paradigma
1.1. El declive de la fábrica
1.2. El nuevo paradigma de producción: de la producción masiva a la producción por las masas
2. Los pilares del futuro
2.1. Redes sociales
2.2. Redes de audiencia
3. Ubicuidad de los medios digitales
3.1. Plataformas digitales
3.2. Red ubicua
3.3. Geoweb y un repaso de Internet de las cosas
Las nuevas reglas de juego del Real Estate
Regla #1. Desaparecerá por completo el marketing tradicional y tendremos una transición hacia los medios digitales
Regla #2. La infoxicación de la gente exige una nueva forma de comunicarnos
Regla #3. La pulverización de canales exige una atomización de las historias
Regla #4. Las tribus y redes sociales de segmentos nos obligarán a repensar la estrategia comercial
Regla #5. La inspiración y los estándares serán globales (Ideasourcing/ Coolhunting)
Regla #6. Escucharemos también a las masas y sus historias
Regla #7 Los espacios se volverán medios de comunicación
Regla #8 La comunicación del taller de diseño con el mercado será inmediata
Regla #9. Las masas podrán generar contenido arquitectónico conceptual
Regla #10. Formar redes de audiencia de HNWI será de valor económico extraordinario
Síntesis de las nuevas reglas de juego del Real Estate
Diez proyectos que debemos construir en los próximos diez años
Bibliografía
Futurismo práctico
Epílogo